Prevención y Control de Fraude
En el área de Prevención y Control de Fraude, la empresa afianza los trabajos de control que dan garantía y transparencia a los procesos tanto interna como a nivel de entes externos a la organización.
Asimismo, avanza en la tarea de impartir charlas sobre estrategias integrales para la prevención de delitos, fraudes y seguridad de la información en los distintos Centros de Servicios y Centros de Atención dispuestos en todo el país.
El llamado a la formulación adecuada de la denuncia, que es manejada con total confidencialidad y rigurosidad por la organización, así como la vía formal de las sugerencias y reclamos, son algunas de las alternativas que tienen los afectados por fraude para hacer llegar sus planteamientos.
El cumplimiento de las normas
Cumplir y hacer cumplir las normas y leyes vinculadas a la actividad aseguradora es primordial dentro de la gestión de C.N.A. Seguros La Previsora, como mecanismos para la prevención y control del fraude.
Dentro de la actividad, destacamos que aún y cuando la utilización de los medios de emisión de facturas es de libre elección por parte de las Personas Naturales y las Personas Jurídicas, hay excepciones dispuestas en el artículo 8 de la Providencia Administrativa No.00071 del SENIAT publicada en la Gaceta Oficial No. 39.795 del 8 de noviembre de 2011, que establece las Normas Generales de Emisión de Facturas; por lo que es importante y de obligatorio cumplimiento, que todos nuestros proveedores contemplados en esta normativa, acaten sus obligaciones y es deber nuestro, exigirlo.
Artículo 8: Los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), los sujetos que realicen operaciones en almacenes libres de impuestos (Duty Free Shops); y los sujetos que no califiquen como contribuyentes ordinarios de este impuesto, deben utilizar exclusivamente máquinas fiscales para la emisión de facturas cuando concurran las siguientes circunstancias o desarrollen alguna de las actividades que se indican a continuación:
a.- Venta de alimentos, bebidas, cigarrillos y demás manufacturas de tabaco, golosinas, confiterías, bombonerías y otros similares.
b.- Venta de productos de limpieza de uso doméstico e industrial.
c.- Venta de partes, piezas, accesorios, lubricantes, refrigerantes y productos de limpieza de vehículos automotores, así como el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automotores, siempre que estas operaciones se efectúen independientemente de la venta de los vehículos. A los efectos de este numeral, se entenderá por vehículo automotor cualquier medio de transporte de tracción mecánica.
La denuncia
En C.N.A de Seguros La Previsora, las políticas de Prevención y Control de Fraude, tienen la finalidad de orientar a todos los empleados e intermediarios a que actúen de acuerdo a los más altos criterios de honestidad, rectitud e integridad en el desempeño de sus funciones, en estricto apego a las leyes que rigen la materia.
Motivando a ello, se ha creado un buzón confidencial para denuncias, donde puedes reportar sospechas de posibles fraudes contra la empresa cometidos por trabajadores y trabajadoras, intermediarios o fuerza de venta, asegurados, proveedores y de cualquier persona natural o jurídica, que tengan relación con esta organización y sus empresas filiales.
Intermediarios
Te exhortamos a realizar en conjunto esfuerzos para combatir un enemigo común: El Fraude. Cada productor/intermediario u oficina de corretaje en consonancia con los valores éticos, cumple una función importante en la lucha de este flagelo. Ustedes son los ojos y oídos de la organización. ¡Prevenir el Fraude es tarea de todos!
Trabajadores
Te exhortamos a realizar en conjunto esfuerzos para combatir un enemigo común: El Fraude. Cada empleado en consonancia con los valores éticos cumple una función en la lucha contra este flagelo, son los ojos y oídos de la organización. ¡Prevenir el Fraude es tarea de todos!